Ayer, la campaña de prevención y lucha contra incendios forestales en España cumplió dos meses. Este año, casi mil incendios han quemado más de 25000 hectáreas de bosque, aunque tendremos que esperar muchos meses para disponer de datos definitivos. Especialmente graves han sido los casos de La Palma -Santa Cruz de Tenerife- (4800 hectáreas), Carcaixent -Valencia- (2200 hectáreas), Salor -Cáceres- (2000 hectáreas), Bolbaite -Valencia- (1800 hectáreas), Serra d’Espadà -Castellón- (1600 hectáreas), Arbo -Pontevedra- (1600 hectáreas) y Porto do Son -A Coruña- (1000 hectáreas).
La comunidad más afectada siempre es Galicia, pero este verano está siendo fatídico para la Comunidad Valenciana. Y, sin embargo, según el modelo correspondiente de la Agencia Estatal de Meteorología, no suelen ser dos de las regiones con mayor riesgo de incendios forestales:
Esta captura corresponde al día de hoy, 16 de agosto de 2016. Generalmente, como es fácil intuir, el riesgo alto (naranja o rojo) se suele encontrar en las provincias de la Meseta; no muy a menudo en el litoral.