Citas

No creemos que una sociedad sostenible haya de ser estática, aburrida, homogénea o rígida. No necesita, y probablemente no podría, ser autoritaria o basarse en la planificación central. Podría ser un mundo que tuviera el tiempo, los recursos y la voluntad de corregir sus errores, de innovar, de preservar la fertilidad de sus ecosistemas.

Donella H. Meadows, en «Los límites del crecimiento: 30 años después» (Meadows, Randers y Meadows). La traducción es mía.

La perspectiva de la eternidad no es una perspectiva desde un cierto lugar más allá del mundo, ni el punto de vista de un ser trascendente; más bien, es una forma de pensamiento y de sentimiento que las personas racionales pueden adoptar en el mundo. Y al hacerlo así, pueden, cualquiera que sea su generación, integrar en un solo esquema todas las perspectivas individuales y alcanzar conjuntamente unos principios reguladores que pueden ser confirmados por todos, al vivir de acuerdo a ellos, cada uno desde su punto de vista.

John Rawls, en «Teoría de la justicia». La traducción es de J.J. Botero.

Creo que tengo razón, pero yo puedo estar equivocado y ser usted quien tenga la razón; en todo caso discutámoslo, pues de esta manera es más probable que nos acerquemos a una verdadera comprensión que si meramente insistimos los dos en tener la razón.

Karl R. Popper, en Conjeturas y refutaciones: el desarrollo del conocimiento científico. La traducción es de Néstor Míguez.

En todos los niveles, el obstáculo más grande a la hora de cambiar el mundo es que nos falta nitidez e imaginación para concebir cómo podría ser diferente.

Roberto Unger, filósofo y político brasileño. La traducción es mía.

Desarrollo sostenible: satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Comisión Brundtland): Nuestro Futuro Común (ONU, 1987).

Que no haya duda: el futuro pertenece a la nación que mejor eduque a sus habitantes.

Barack Obama, en el anuncio de la reforma del sistema educativo en 2009.

La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo, para combatir este calentamiento o, al menos, las causas humanas que lo producen o acentúan.

Francisco I, en la encíclica «Laudato Si».

Son las pequeñas cosas que hacen los ciudadanos: eso es lo que marcará la diferencia. Mi pequeña cosa consiste en plantar árboles.

Wangari Maathai, activista keniana y Premio Nobel de la Paz. La traducción es mía.

Si hay magia en el planeta, está en el Agua.

Loren Eiseley, en «The Immense Journey». La traducción es mía.

No importa que nuestra labor sea prematura e incompleta; de pasada, y en cuando alborea el ansiado ideal, el mundo se dulcificará gradualmente para el hombre. La naturaleza nos es hostil porque no la conocemos: sus crueldades representan la venganza contra nuestra indiferencia.

Santiago Ramón y Cajal, en «Historia de mi labor científica».

La ciencia es una sola luz, e iluminar con ella cualquier parte es iluminar con ella el mundo entero.

Isaac Asimov, en «El hombre bicentenario».

El hombre consagrado a la cultura científica es un eterno escolar. La escuela es el modelo más elevado de la vida social. Seguir siendo un escolar debe ser la ambición secreta del maestro.

Gaston Bachelard, en «El racionalismo aplicado».

No debemos olvidar que cuando el radio fue descubierto, nadie sabía que se acabaría demostrando útil en hospitales. Fue un trabajo de pura ciencia. Y esto es una prueba de que el trabajo científico no debe ser considerado desde el punto de vista de la utilidad directa del mismo. Debe ser hecho por sí mismo, por la belleza intrínseca de la ciencia, y luego siempre hay una posibilidad de que un descubrimiento llegue a ser, como el radio, un beneficio para la humanidad.

Marie Curie, en una ponencia en Vassar College, Nueva York. La traducción es mía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog del Dr. Roberto Aguado: ing. químico, novelista amateur, divulgador amateur, opinante amateur

A %d blogueros les gusta esto: