Archivo de la etiqueta: enseñanza

En busca de las unidades de las constantes de equilibrio

Una de las contradicciones más flagrantes y evidentes de los libros de texto de 4º de ESO y Bachillerato se encuentra con facilidad en los de Química o Física, en 4º o 1º, y de Química, en 2º de Bachillerato. A veces, los docentes caen en este error con facilidad, incluso en estudios superiores (no es el caso de mi profesor de Química Física en el curso 2008/2009, una persona realmente lúcida). Muchos alumnos acaban su carrera universitaria de ciencias o ingeniería con ideas erróneas sobre las constantes de equilibrio.

Uno puede abrir uno de esos libros por el tema de Equilibrio Químico, quizá Equilibrio a secas, y encontrar alguna reacción de ejemplo:

ecuación 1

Esto es una reacción reversible. Si esperamos un tiempo suficientemente alto a una temperatura dada, dejaremos de apreciar cambios en las concentraciones de N2O4 y NO2. Así, los libros definen una constantes «de equilibrio», Kc, de la siguiente forma:

ecuación 2

Es decir, un cociente donde el alumno debe introducir la concentración de cada especie cuando se ha alcanzado el equilibrio, siempre en mol/L. Definida así, Kc no puede sino estar expresada en mol/L, ¿verdad?

Seguir leyendo En busca de las unidades de las constantes de equilibrio